Nuevas Normativas para contratación de extranjeros en Chile

Claves para entender si debo pagar IVA en la venta de una propiedad. Si estoy vendiendo una propiedad (casa, departamento, oficina, etc.), ¿Debo pagar IVA? Solo se debe pagar IVA si es un vendedor habitual. 2. Si estoy vendiendo la casa en la que vivo, ¿Debo pagar IVA? Por regla general no debe pagar IVA […]
Debo pagar IVA en la venta de una Propiedad

Claves para entender si debo pagar IVA en la venta de una propiedad.

  1. Si estoy vendiendo una propiedad (casa, departamento, oficina, etc.), ¿Debo pagar IVA?
  • Solo se debe pagar IVA si es un vendedor habitual.

2. Si estoy vendiendo la casa en la que vivo, ¿Debo pagar IVA?

  • Por regla general no debe pagar IVA , porque esta viviendo fue adquirida para su uso y no para la reventa, y por tanto, no se trata de un vendedor habitual respecto de esa propiedad.

3. ¿Cómo se si soy un vendedor habitual respecto de la propiedad que estoy vendiendo?

  • Los vendedores habituales son los que compran una vivienda con el ánimo de revenderla y no para su uso. Por ejemplo: empresas inmobiliarias, o las personas o empresas que compran viviendas usadas para repararlas y luego venderlas, en otras. También, se presume habitual la venta de una vivienda efectuada antes de un año, contando desde la fecha de inscripción y la venta en el Conservador de Bienes Raíces.
  • Si la propiedad se compro sin el ánimo de revenderla y tiene una justificación para su venta antes de un año, debe indicar ante Notario mediante una Declaración Jurada que se indica en la pregunta número 5, que es no habitual.

4. ¿Qué debo hacer al momento de vender una propiedad que NO paga IVA?

  • Debe completar y presentar la ‘Declaración Jurada sobre la venta de inmuebles no gravados y exentas de IVA’ ante Notario que se hace referencia en la pregunta número 5.
  • Esta Declaración se puede descargar en el sitio www.sii.cl, sección ”ayudas”, ”Formularios”, ”Impuestos a Valor Agregado”, opción ” Declaración Jurada del Articulo 75 del Código del Tributario”, y además, esta a disposición en todas las Notarías del País.

5. ¿Qué datos deben completarse en la ”Declaración Jurada sobre la venta de inmuebles no gravados o exentos de IVA”?

A) DATOS DEL VENDEDOR:

I. Nombre completo

II. RUT

III. Nombre del Notario

B) DATOS DEL CONTRATO: Debe seleccionar el tipo de contrato que se esta celebrando (solo una de las siguientes opciones):

I. Compraventa

II. Arriendo con opción de compra (leasing)

III. Contrato general de construcción

C) DECLARACIÓN PROPIAMENTETAL:

Debe indicar la razón por la cual, No paga IVA en la venta (seleccionar una sola opción).

En el caso que se trate de un vendedor no habitual de inmuebles debe seleccionar la primera opción, esto es que la venta u otra transferencia es efectuada por un vendedor no habitual.

Share This